El martes 9 de julio BA Capital Gastronómica organiza junto a la Feria de Mataderos la primera edición de “La Fiesta de la Empanada”, un evento que celebra uno de los platos más federales de nuestra gastronomía. De 11 a 18 horas en Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales (Mataderos) habrá un paseo gastronómico con opciones de empanadas de cada región, espectáculos en vivo, demostraciones de destreza gaucha y la tradicional Feria con sus 500 puestos de artesanías, talabartería, platería y productos autóctonos.
El evento central será el Campeonato Federal de la Empanada, donde 15 cocineros profesionales de diferentes partes del país (Salta, Tucumán, Chubut, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Corrientes, Santiago del Estero y CABA) se reunirán en el barrio de Mataderos para competir por el primer premio.
Habrá un paseo gastronómico con opciones de empanadas de cada región y espectáculos en vivo.
La competencia consistirá en presentar una docena de empanadas de las que se evaluará la preparación de la masa, la preparación del relleno, técnica del repulgue y la cocción. El jurado estará conformado por reconocidas personalidades como Dolli Irigoyen, Juan Braceli (Cocineros Argentinos), Martín Molteni (chef de Puratierra), Pietro Sorba (crítico gastronómico), Juan Alberto Saint Esteban (Campeón Argentino de la Empanada 2019 por APPYCE) y María Cuello (campeona del Festival Nacional de la Empanada en Famaillá, Tucumán), entre otros.
Aunque las empanadas no son de origen argentino (llegaron a nuestro territorio de mano de los españoles, que a su vez la adoptaron de la tradición culinaria de los invasores moros), se realizó una apropiación única, mayor a la que se hizo en otros países que también la adoptaron como Perú, Chile y Uruguay. Sin embargo, en Argentina la empanada toma características únicas ya que existen diferentes versiones en la mayoría de las provincias con ingredientes asociados al territorio, diferentes repulgues y formas de preparación distintas según la zona.