Entre el viernes 15 y el domingo 17 de noviembre se presenta FILBITA, el 9° Festival de Literatura Infantil, en cuatro sedes y un total de 30 actividades e invitados especiales, cuenta con el apoyo de Mecenazgo, el programa del Ministerio de Cultura de la Ciudad que contó con mas apoyo financiero genera a los proyectos artísticos-culturales.
Son tres días de actividades para niñas y niños, docentes, bibliotecarios y mediadores, en los cuales participaran, los invitados internacionales Micaela Chirif (Perú), Marta Altés (España), Renato Moriconi (Brasil), y Horacio Cavallo (Uruguay) y los locales Eduardo Abel Giménez, Nicolás Shuff, Sabina Álvarez Schürmann y Mariana Cincunegui.
Entre el viernes y el domingo se realizaran talleres, charlas y lecturas y espacios de arte, dibujo, creación, ciencia, curiosidades y música en vivo, con la presentación de Julieta Venegas el domingo a las 18.30 en la Casona de los Olivera, en Parque Avellaneda.
Las cuatro sedes en las cuales se dictara FILBITA son: la Alianza Francesa (Av. Córdoba 946); la Casona de los Olivera, en Parque Avellaneda (Av. Directorio y Lacarra); el Museo de Arte Moderno (Av. San Juan 350) y la biblioteca Parque de la Estación (Perón y Gallo).
Invitados y actividades
Cuatro autores, ganadores de los principales premios internacionales para la literatura infantil, vendrán al Filbita: la poeta peruana y autora de libros álbum, Micaela Chirif; el narrador y librero uruguayo, Horacio Cavallo; la diseñadora gráfica e ilustradora infantil catalana, Marta Altés; y el artista plástico brasileño y autor de libros para niños, Renato Moriconi.
Los chicos y sus familias van a disfrutar del espacio “Derechos ilustrados”, podrán dibujar y aprender, al cumplirse 30 años de la Convención por los derechos de los niños y las niñas. Habrá talleres de historieta, poesía, escritura, postales, música, cocina y rap, entre otros; y también habrá diferentes actividades para jugar con palabras, dibujar, leer y cantar. El sábado en el Museo Moderno y el domingo en el Parque Avellaneda, de 15 a 19.
Para los docentes, mediadores y adultos, se realiza la entrevista a la autora Ema Wolf, que realizará Mario Méndez, el viernes a las 18, en la Biblioteca del Parque de la Estación. Cinco talleres que realizan los participantes internacionales sobre: libro álbum, el cuerpo en la literatura infantil y juvenil, ilustrar poesía y versificar imagen, y la creación de personajes. Hay cupos limitados!
En otra charla participara Paula Bombora, Marta Altés, Max Aguirre y Sandra Comino, para abordar: por qué nos atrapan los libros informativos; cómo crear la tensión dramática; hasta dónde nos lleva la curiosidad y postas literarias en simultáneo. Viernes 15, en la Biblioteca Parque de la Estación.
Este evento se organiza a través de la por la Fundación Filba, una entidad cuyo interés esencial es fundamentar la literatura en todas sus formas y entre todo tipo de lectores. Lo realiza a través de los programas Filba Internacional, Filba Nacional, Filbita y Filba Escuelas.
Este 2019 Mecenazgo cerró su convocatoria con un 40% más de proyectos seleccionados y el doble de presupuesto que el año pasado.